La industria de los juegos, videojuegos y juguetes ha tenido importantes aciertos como notables desatinos. El marketing ha sido el protagonista de ambos casos, te invitamos a conocer los principales hitos por década en el último siglo.
¡Dale Play!
Intro
El mercado global de juguetes y juegos tradicionales se estimó en USD 118.700 millones en 2024 según IMARC. Por otro lado, el mercado global de videojuegos se situó alrededor de USD 298.980 millones en 2024. Lo cual supone un estimado de USD 417.700 millones solo en 2024.
1920s
Disney licencia personajes (Mickey Mouse toys) – Inicia el vínculo entre entretenimiento y juguete.
1930s
Versión comercial de Monopoly (Parker Brothers, 1935) – Primer fenómeno de masas en juegos de mesa.
1940s
Plastic age – Se masifica el plástico en juguetes.
View-Master y juguetes ópticos – Introducen el entretenimiento inmersivo previo al audiovisual casero.
1950s
Lego System (1958) – Se patenta el bloque moderno.
1960s
Mattel lanza Barbie (1959) – Cambia para siempre la categoría de muñecas.
G.I. Joe (1964) – Nace el concepto de “action figure”.
1970s
Star Wars (1977) – Revolución del merchandising cinematográfico.
1980s
Nintendo Entertainment System (1983–85) – Revive la industria tras el “Crash” del 83.
1990s
Pokémon (1996) – Sinergia perfecta entre videojuego, cartas y juguetes.
2000s
The Sims / World of Warcraft – Juegos sociales y virtuales redefinen el ocio digital.
2010s
Fortnite (2017) – Juego como plataforma cultural, con juguetes, eventos y conciertos virtuales.
2020s
- Inteligencia artificial en juguetes interactivos.
- Nostalgia & coleccionismo (Lego Icons, relanzamientos retro) – El juego se vuelve patrimonio cultural.